La metodología de trabajo implica una semana de estadía en cada pueblo como mínimo. Los primeros días se consideran para el reconocimiento del contexto. Es el momento de encuentro con quienes van a ser parte del trabajo grupal: maestros, padres, trabajadores de la escuela y alumnos.
Entre todos se coordina la modalidad para el desarrollo del taller: el grupo con el que se va a trabajar, los contenidos, los tiempos, y las cuestiones logísticas
Una vez acordadas las pautas de trabajo se organiza el taller integral en las siguientes partes: Presentación, observación y registro del contexto, experimentación astronómica y cierre intimista.
A continuación, haciendo clic en las banderas, se pueden leer las crónicas sobre los talleres realizados en cada lugar.
Para conocer los dispositivos con los que contamos visite el link “astronomía”
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
HOLA CHICOS¡¡¡¡¡, desde Guanajuato reciban un afectuoso abrazo y mucho agradecimiento por parte de todos los que compartimos con ustedes la gran experiencia en el Tutelar de menores….Nos quedamos con el alma llena¡¡¡¡ gracias por todo y desde aca les deseamos el muy buen viajes y les mandamos las mejores vibras. y hasta pronto =)
hola soy de boliviaaa un saludo y me gusta la ciencia
Hola chicos, los felicito por todo el éxito que han tenido y que siguen teniendo, por compartir su sabiduría, su experiencia, por la energía que le ponen, por agrandar esa familia y por seguir viajando!!!!!
les mando un beso grande desde Ollantaytambo, Perú (por donde pasaron hace unos años, cuando comenzaban su viaje)
Que sigan los éxitos!!
Guillermina
(y si pasan por acà nos chiflan)